Articulación entre la educación media y educación superior TP
El Acuerdo Nacional de Articulación entre la educación media y educación superior TP, fue firmado en 2019 y a partir del año 2021 incluye las 35 especialidades de Educación Media Técnico Profesional. A este acuerdo adscriben 35 instituciones de Educación Superior Técnico Profesional para que estudiantes de 515 liceos convaliden asignaturas en carreras en CFT e IP.
Actualmente el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, se encuentra trabajando en la elaboración de un Modelo de Articulación con distintos establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional de la zona. Estos acuerdos de articulación estarán asociados con las carreras que el CFT dicta actualmente y las que comenzará a impartir durante el año 2022.
¿En qué consiste la articulación?
Los alumnos que ingresen a estudiar al CFT estatal de la región de Antofagasta en alguna de las carreras que este imparte y que tengan convenios de articulación vigente con un liceo EMTP, podrán convalidar asignaturas de la carrera a la cual acceden. Para eso el alumno deberá provenir de un liceo con convenio vigente con el CFT y la carrera en la cual se matriculará sea la continuidad de la especialidad que estudió en el liceo. Con esto se busca reconocer los aprendizajes ya obtenidos en la EMTP y facilitar la trayectoria formativa del estudiante.
Para acceder a estos convenios, los interesados deberán informarse directamente en sus liceos o también a través de nuestro CFT, escribiendo a admision@cfta.cl, desde donde recibirán la información necesaria sobre los establecimientos que contarán con acuerdos de articulación.
Para acceder a mayor información sobre el
Acuerdo Nacional y las instituciones adscritas, se puede visitar el sitio http://www.tecnicoprofesional.mineduc.cl/acuerdo donde encontrarán todos los detalles y podrán revisar si su liceo es parte de esta articulación.
¿Quiénes pueden postular?
Podrán postular estudiantes provenientes de liceos que tengan convenios vigentes de articulación con el CFT estatal de la región de Antofagasta y cuyos liceos pertenezcan a la categoría de desempeño “Alto” que indica la Agencia de la Calidad, así como los liceos integrantes de la red Bicentenario que estén en categoría “Medio” y “Alto”, al mes de agosto de cada año.
¿Requisitos para postular?
El Modelo de Articulación CFTA-EMTP establecerá algunos requisitos para acceder a este importante beneficio, entre los que se consideran el año y la nota de egreso de la EMTP, la especialidad que fue y que debe estar alineada con las carreras del CFT, como también que el Liceo cuente con Convenio de Articulación activo.