En las inmediaciones del Centro de Formación Técnica, se realizó el “Hito de lanzamiento del Convenio de Colaboración entre el CFTA y el SLEP Licancabur”, este 17 de noviembre. Con el propósito de otorgar mejores oportunidades a los estudiantes del Liceo Bicentenario Politécnico Diego Portales Palazuelos, ubicado en Tocopilla.
La finalidad consta de un trabajo en conjunto de actividades de colaboración en un sentido de bidireccionalidad involucrando a la comunidad educativa del CFT Estatal de la Región de Antofagasta y Servicio Local de Educación Pública Licancabur y las comunidades educativas dependientes de él.
De esta forma los estudiantes de la localidad tendrán nuevas posibilidades de acceder a la educación superior: “Esto viene, no solamente a potenciar la educación, si no que a entregar mejores posibilidades de desarrollo comunal”, José Martínez Chiguay, Director Ejecutivo SLEP Licancabur.
Al respecto Walter Aranzaes Jefe Deprov El Loa, señaló que “para la red entera que prestamos servicios educacionales, es importante, cada hito que se desarrolla en esa línea, tiene de base un propósito y es que nos articulamos, nos cooperamos, y sobre todo generamos en el territorio un concepto de unidad y entregamos tremendas oportunidades a los niños, adolescentes y adultos que componen el sistema”.
En primer lugar comenzará la articulación de convalidación de asignaturas, en las carreras de TNS en Educación Parvularia y TNS en Electricidad y Energías Renovables. El objetivo es seguir ampliando esta oferta, y llegar pronto a otras localidades: “para nosotros el firmar este convenio, es un hito muy importante, nos permite ir fortaleciendo nuestro modelo de articulación y lo más trascendental es que vamos a llegar a las comunas de Tocopilla y próximamente San Pedro de Atacama”. Viviana Tapia Espinoza, Rectora (S) Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta”.
Con esta colaboración, no sólo se potenciará la educación, sino que también abrirá puertas en el desarrollo provincial.