Una vez que se comenzaron a conocer las repercusiones que podría generar el COVID-19 en su llegada a Chile, rápidamente el CFT Calama comenzó a trabajar en un plan de acción que permitiera iniciar sin inconveniente el año académico, y es así como hace algunos días se trabaja en una plataforma digital, donde los alumnos podrán estudiar los diferentes contenidos. “Por la emergencia sanitaria y acogiendo el llamado de la autoridad, nosotros decidimos impartir parte del servicio educacional en la modalidad online, para esto contratamos un servicio llamado “Google Classroom” y a través de ella impartiremos uno de los principales contenidos teóricos en este tiempo que perduré la emergencia sanitaria” indicó Daniel Solís, rector del Centro de Formación Técnica Estatal región de Antofagasta. Acción tomada por el CFT Calama que va en línea de lo planificado por el Mineduc, y es que los rectores de los 10 centros de formación técnica que se encuentran funcionando en el país, se reunieron por videoconferencia con el Subsecretario de Educación Juan Eduardo Vargas, oportunidad donde se analizó la contingencia, pero además se definieron los pasos a seguir en materia educacional, donde la modalidad online será clave para los alumnos de los diferentes centros educacionales del país. Clases en línea que beneficiará alrededor de 4 mil estudiantes y cerca de 500 académicos a lo largo de Chile.La plataforma estará disponible para que los estudiantes comiencen a estudiar los diferentes contenidos que están siendo preparados por los académicos.