Instancia está enfocada en ir en directo beneficio de la comunidad y estudiantes de la casa de estudios con charlas de profesionales y acciones comunitarias.
Un hito que fue calificado como histórico, así se cerró la firma del convenio entre el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta y el Rotary Club de Chuquicamata, un trabajo en conjunto que se comienza a materializar pensando en el bienestar de los estudiantes y generando acciones futuras centradas en el apoyo comunitario.
“Firmar un convenio con una institución tan relevante como el Rotary es muy importante para nosotros, por lo demás, es el primer convenio de este tipo en todo el país, nuestra idea es acercarnos a todos los entes relevantes de la comunidad y así ir generando lazos, que nos permitan un posicionamiento, pero además aportar a la comunidad, el Rotary tiene eso es su esencia, y estoy seguro que lograremos muchas cosas trabajando de la mano” indicó Daniel Solis, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.
Una ceremonia que se realizó en las dependencias del CFT y que contó con la participación de los Rotarios, quienes destacaron este lazo que se selló y que permitirá seguir realizando acciones en favor de la ciudad “para nosotros es importante a nivel local, porque trabajamos con varias instituciones de colegios básicos y medios y nos faltaba la educación superior y que mejor que sea el CFT estatal que está en Calama porque podemos comenzar a trabajar en varios proyectos de servicio a la comunidad” indicó José Rojo, Presidente del Rotary Club Chuquicamata.
Más allá del trabajo constante que se desarrollará en post de la comunidad, el convenio además permitirá instaurar un reconocimiento a los titulados y tituladas de la institución “Todos los años en los 11 establecimientos amigos que somos tanto de básica como media, particulares y municipales, entregamos el premio Rotary Club Chuquicamata que es un premio el cual se hace un reconocimiento a niños, niñas y adolescentes que cumplen en su etapa escolar con los valores que tiene el Rotary, este mismo premio lo vamos a implementar en el CFT” Indicó Rojo.
Uno de los aspectos importantes del convenio es que los profesionales especialistas del Rotary en las áreas de medicina, ingeniería y derecho participaran en charlas técnicas a los estudiantes que se encuentran en proceso de formación.
Además, la idea del Rotary es formar en el CFT el primer Rotaract de la ciudad, que es un grupo de jóvenes de educación superior que trabajan en proyectos de servicio enfocados en Calama y la Provincia de El Loa.