Noticias

  • CFT desarrolla Webinar sobre temas de género

    • 02,Oct 2020
    • Posted By : cfta2023
    • 0 Comments

    La institución desarrollará diversos conversatorios online relacionados a este tema, los que contarán con importantes y destacados profesionales de éste ámbito.

    Relevar la perspectiva del ámbito de género y de las habilidades socioemocionales dentro de la formación técnico Profesional, fue la principal finalidad del segundo webinar que realiza el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, en el que participó un destacado panel de profesionales relacionados todos con temas de género. Fue así que acompaño el panel Andrea Garmendia socióloga de la universidad de Concepción, María Ignacia Durán Licenciada en letras hispánicas, y Pablo Pincheira, Director de Formación en Forja Chile, quienes discutieron sobre la importancia del tema de género en la sociedad y en los organismos educacionales. “Me pareció una experiencia valiosa, por un lado conectar la dirección del CFT con una clara aspiración a ser un lugar que abre las puertas al potencial profesional que anhela trascender por lo que piensa, hace y siente, más que por lo dado por la sociedad, por otro lado impulsa la generación de diálogo interdisciplinario, desde el saber y la experiencia práctica, relevando la necesidad de movilizar acciones para el desarrollo socioemocional junto con una perspectiva de género, con iniciativas de vanguardia con la oficina de género”, señaló Pablo Pincheira, Director de Forja Chile. “Siempre es necesario, generar espacios de discusión y conversación para que más personas puedan ir incorporando este enfoque y que además sirva para generar la duda sobre de que se trata, pero lo importante es que se converse. Además, es súper importante que el CFT genere estas instancias de conversación más aun considerando que es un centro de educacional donde se necesita abordar estos temas, lo que marca un buen precedente”. Manifestó Andrea Garmendia, calameña y Socióloga. Una actividad que busco una instancia de conversación, que además sirvió para derribar mitos y para que la comunidad pueda irse empapando de este tema, los que seguirán abordándose desde otras perspectivas de la educación, a través de otros conversatorios que se irán desarrollando durante estos meses en las diferentes plataformas digitales del CFT Calama.
    Compartir en
Skip to content