Noticias

  • CFT se reúne con Seremis de Energía y Minería

    • 02,Jul 2021
    • Posted By : cfta2023
    • 0 Comments

    Las instancias fueron un buen acercamiento para conversar sobre la importancia del centro de educación y su aporte a la región.

    Dos interesantes reuniones se sostuvieron durante los últimos días entre autoridades académicas del CFT con el Seremi de energía y el Seremi de Minería de la región de Antofagasta, esto a fin de generar nuevos lazos y alianzas que puedan beneficiar a nuestros estudiantes, además de dar a conocer lo que está haciendo el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta. Durante la primera de las reuniones, realizada con el Seremi de Energía Aldo Erazo, se abordó la importancia de capacitar y acortar las brechas educacionales para jóvenes y adultos de la región, por lo mismo los participantes mencionaron la importancia de tener un mayor relacionamiento entre la Seremía y el CFT región de Antofagasta al incorporar la temática de energías renovables en los establecimientos de educación técnico profesional. “Queremos generar una fuerte alianza entre el sector público-privado, realizando nuevos nexos ya que la industria eléctrica requiere nuevos técnicos capacitados, de manera que sean parte de esta cadena de valor, integrando además a hombres y mujeres equiparando las oportunidades”, manifestó el Seremi de energía Aldo Erazo.

    Por su parte en la reunión que se sostuvo con el Seremi de Minería se abordó la importancia de tener y mantener esta alianza a fin de articular acciones futuras vinculadas al mundo laboral de este rubro, “es muy importante que el CFT estatal de la región de Antofagasta esté formando nuevos profesionales para la región y el país, lo que ayudará a reducir brechas” agregó el Seremi de Minería Alex Acuña. Reuniones en las que el rector del CFT participó junto al director académico y fiscal del centro, quienes dieron a conocer este proyecto educacional regional y que además pretende convertirse en una institución que aporte con capital humano capacitado. “Para nosotros fueron dos instancias muy enriquecedoras, en las que se pretende trabajar en conjunto para aportar a la región con nuevos profesionales con las competencias y habilidades necesarias, además de beneficiar a nuestros estudiantes”, puntualizó Daniel Solís, rector de CFT estatal región de Antofagasta.
    Compartir en
Skip to content