La calificación del trabajo en plataformas ha ocasionado una gran cantidad de problemas para los trabajadores, entendiendo que hablamos de un sistema de trabajo inserto en un mercado denominado colaborativo...
Leer Más
Estamos a horas de finalizar uno de los años de nuestra historia reciente que será recordado por varios hitos que marcaron y definirán buena parte de nuestra historia y convivencia futura, donde sucedieron cuestiones que impactarán a las próximas...
Leer Más
Si bien aún falta la oficialización de la FIFA, el partido por las Clasificatorias a Qatar entre Chile y Argentina se jugará en Calama, este será el primer encuentro oficial en camino a un mundial de fútbol en que la selección chilena salga de Santiago...
Leer Más
Como todos los años, en estas fechas se está celebrando la semana de la Educación Técnico Profesional (TP). Este hito hace que en distintos puntos de la región y del país y en una multiplicidad de formas, los principales actores...
Leer Más
Los seres humanos somos esencialmente libres en nuestro actuar. Cada uno y según sus principios, legítimas aspiraciones, intereses y valores, puede optar entre distintas opciones que se generan en el diario vivir, ya sea eligiendo entre alternativas...
Leer Más
La literatura muestra como los países latinoamericanos han desarrollado importantes esfuerzos en...
Leer Más
Esta columna he querido co-construirla con Nicolás Mardones, Encargado de proyectos y desarrollo institucional del CFT estatal de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Leer Más
Parece que los momentos más difíciles de la pandemia comienzan a remitir, aun cuando hay alertas por las nuevas cepas ya accionadas al otro lado del mundo...
Leer Más
El sociólogo alemán Niklas Luhmann creador de la Teoría de Sistemas Sociales, planteó que la confianza es una apuesta hacia el futuro que se apoya en el pasado...
Leer Más
Las pasadas elecciones de las principales autoridades regionales nos dejó imágenes memorables: reñidos recuentos de votos, triunfos épicos, muy holgados unos, milimétricos otros...
Leer Más
Es una palabra simple y sin embargo implica una de las acciones mas delicadas e importantes de las relaciones humanas. La confianza hace referencia a la creencia, la esperanza y la fe persistente...
Leer Más
Interesante resulta siempre el ejercicio democrático de escuchar a quienes aspiran a ocupar la principal magistratura de la nación políticamente organizada...
Leer Más
Aunque pareciera que ha pasado muy poco tiempo, hace unos días hemos dado inicio al segundo año académico del CFT Estatal de Calama, con la presencia de la comunidad educativa...
Leer Más
He querido continuar con la última columna escrita por nuestro rector, en la cual se valora la alternancia en el poder como un elemento clave para una sana institucionalidad democrática.
Leer Más
Hace unos días y en una interesante conversación entre amigos se planteó una pregunta a que mi juicio, hoy más que nunca, reviste una crucial importancia. ¿Es importante para un país democrático como Chile...
Leer Más
Hace unos días leía una cita de Simon Sinek que me llamó a la reflexión, considerando el rol que debe cumplir la educación técnico profesional en nuestro país.
Leer Más
Hace poco conocimos los resultados de la Prueba de Transición Universitaria (PDT), en la que aproximadamente 270 mil jóvenes tendrán a la vista un puntaje que les permitirá tomar decisiones...
Leer Más
En las próximas semanas seremos testigos de uno de los hitos que mejor refleja el espíritu democrático de cualquier país desarrollado...
Leer Más
La Universidades fueron creadas por monjes cristianos durante el período conocido como Baja Edad Media en el lejano siglo XI sucediendo a las escuelas catedralicias y monásticas...
Leer Más
Hace unos días reflexionábamos sobre lo difícil que es comenzar desde cero cualquier actividad y lo necesario que resulta aplicar un esfuerzo extra a su materialización...
Leer Más
Hemos iniciado un año marcado por un calendario electoral intenso donde tendremos que elegir a muchas de las autoridades que tendrán la responsabilidad de dirigir procesos...
Leer Más
Considera lo siguiente: colapsa el sistema eléctrico de tu casa y se corta la luz, se produce la rotura de una cañería al interior de tu departamento y se inunda completamente...
Leer Más
Comenzar desde cero cualquier actividad siempre supone un esfuerzo extra. Lo anterior porque, suele ocurrir, debemos crear y diseñar cosas que hasta ese momento no existen...
Leer Más
Al empezar octubre, los(as) estudiantes y sus familias empiezan sendos procesos de elección para distintos fines al interior de sus establecimientos educacionales...
Leer Más
El paisaje es muy familiar y conocido, tanto así que el acostumbramiento de a poco nos ha conducido a la abulia. Que Chile es, si no el que más, uno de los países más centralizados...
Leer Más
El octavo mes del calendario fija la celebración de la Formación Técnico Profesional (FTP) transformándose, para todos quienes somos parte de ella, en motivo de alegría y orgullo...
Leer Más
Esta semana se está celebrando la semana de la Educación Técnico Profesional (TP). Este hito hace que en variados puntos del país y en una multiplicidad de formas..
Leer Más
Un interesante artículo publicado en un diario de circulación nacional, da cuenta de un tema que a simple vista parece una disquisición semántica pero que en el fondo esconde...
Leer Más
Parto esta columna con la interrogante, dado el caso español referido a la normativa aplicable al derecho a descanso y desconexión, incorporado dentro de la Ley Orgánica...
Leer Más
Basado en los principios filosóficos de bien común y del altruismo, el trabajo colaborativo es una de las estrategias educativas claves en la educación de hoy...
Leer Más
Los libros de historia nos cuentan que las cuarentenas ya eran decretadas desde tiempos remotos. No obstante, esta decisión tal como la entendemos hoy tuvo sus orígenes en Italia...
Leer Más
Hace un tiempo se publicaron los resultados del estudio “Estrategia y plan de acción para el desarrollo de competencias y habilidades técnicas en el mundo del trabajo”
Leer Más
Todo sistema educativo debe cuestionarse permanentemente si quiere ser un aporte para el desarrollo de un país; hay quienes se aventuran a señalar que el establecimiento educacional...
Leer Más
Ilustrador resulta sumergirse en la lectura del historiador Yuval Noah Harari. En su libro Sapiens describe la “peripecia humana” abordando las cuestiones más importantes...
Leer Más
Enseñar y aprender en el contexto actual genera grandes incertidumbres. En este sentido, la crisis sanitaria que nos afecta, ha implicado para el mundo de la educación la imperiosa...
Leer Más
El día 18 de marzo pasado, dada la situación de calamidad pública existente debido a la pandemia por Covid-19, el Presidente de la República decretó estado de excepción...
Leer Más
Un interesante debate ha enfrentado durante décadas a los economistas, algunos de ellos inclusive galardonados con el Premio Nobel, con los encargados de la conducción política...
Leer Más