Noticias

  • Con éxito se desarrollo conversatorio de corresponsabilidad parental

    • 02,Jul 2021
    • Posted By : cfta2023
    • 0 Comments

    Iniciativa se desarrolló en las redes sociales del CFT y abordó temas relevantes de la responsabilidad de los padres y sus roles en la pandemia.

    Fue una conversación abierta, donde profesionales del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta lideraron un conversatorio sobre corresponsabilidad parental, en la que participaron diferentes personas, quienes expusieron sus puntos de vista desde sus propias realidades. En la oportunidad participó un matrimonio joven que distribuye las labores del hogar mientras su pareja trabaja, por otro lado además se sumó un alumno del centro de estudios que cuida solo a su hijo desde hace 12 años. Conversatorio que además contó con la participación de un psicólogo quien dejó su trabajo para dedicarse a las labores del hogar, quien relató los estigmas y prejuicios a los que se debe enfrentar por esta decisión que tomaron en familia, además conocimos la historia de una mamá que crió y educó sola a sus tres hijas. Todas historias que nos enseñan la importancia de los roles en la familia y del apoyo que tiene cada integrante, sin importar su género.

    “Es importante que hombres y mujeres asumamos por igual nuestras responsabilidades familiares, sobre todo hoy que las nuevas generaciones tienen una mirada distinta sobre los roles tradicionales y que las jóvenes sueñan con realizarse de igual forma que los jóvenes en todos los ámbitos de la vida. Conciliar la vida familiar y profesional es una necesidad hoy en día, es una cuestión social que nos afecta a todos y todas” señaló Erika Santiago, quien lidera la mesa de género del CFT región de Antofagasta. Iniciativa de este tipo que fue organizada por la mesa de género del CFT, quienes buscan crear instancias de conversación para visibilizar temas relevantes en el Chile de hoy, “desde los centros educativos debemos transmitir a nuestro alumnado que todos los miembros de la familia tiene derechos y obligaciones y que ser chico o chica no condiciona la realización de las actividades en el reparto de responsabilidades, que beneficie a todas las personas que viven en casa, que ayude a disfrutar del tiempo en familia y del tiempo libre” indicó Erika Santiago.
    Compartir en
Skip to content