Un recuento se las diferentes áreas del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, fue uno de los principales temas que convocó la octava sesión de directorio, la que fue liderada por el rector de la institución, Daniel Solís Igor. Dentro del resumen, uno de los principales focos fue el área académica, donde se dio gran énfasis al cierre académico del primer semestre el que tuvo que tomar rápidas y drásticas medidas ante la pandemia que aún nos aqueja como país y a nivel mundial. Fue así que frente a esto se diagnosticaron las brechas digitales y acceso a equipos, para capacitar a los docentes y alumnos en esta materia, de manera de acompañar en este proceso, lo que claramente marcó este año 2020. “En ésta última sesión de directorio, revisamos a cabalidad el cierre académico del primer semestre, sacando al limpio las buenas acciones y mejorando aquellas que aún nos falta, de manera de proporcionar las mejores herramientas a nuestros alumnos y traspasando conocimiento a los docentes, de manera de entregar una educación de calidad y cercana”, manifestó el rector del centro de estudios. Además de lo anterior, se entregó recuento general del funcionamiento administrativo del CFT, lo que ha permitido llevar a cabo diferentes acciones y la proyección de la institución para el segundo semestre de este año. En esta octava sesión participó el Pablo Villagra, representante del Ministerio de Educación; Juan Ignacio Zamorano de Corfo; Roger Barraza de Sence; Cristian Varas, representante de Codelco distrito norte; Roberto Sepúlveda de la CUT provincial; Fundador Bustos, representante de colegios de enseñanza media Técnico Profesional de Calama, el rector de la institución y comité ejecutivo.Con la presencia de directivos se llevó a cabo una nueva sesión de directorio, donde el principal foco fue el cierre del primer semestre.