Noticias

  • Educación TP: sus ventajas para el mundo laboral

    • 06,Sep 2021
    • Posted By : cfta2023
    • 0 Comments

    Una interesante conversación sostuvieron estudiantes del CFT, docentes junto al rector y director académico, quienes abordaron la importancia de la educación técnico profesional en el mundo laboral, tema que se trató en el marco de la semana de la formación TP.

    La jornada se transmitió vía streaming, y uno de los principales temas a tratar fue la relevancia que tienen actualmente los técnicos profesionales en las diversas empresas, aún más en nuestra región, donde se hace necesario contar con profesionales con las competencias necesarias para los diversos cargos. “La formación técnico profesional tiene un futuro muy promisorio para las nuevas generaciones, porque entrega herramientas que permiten insertarse en el mundo laboral y hacerlo de manera presencial eficiente” agregó el rector del CFT, Daniel Solís. Una conversación que fue muy enriquecedora y permitió conocer en profundidad el quehacer del CFT, que actualmente se encuentra preparando programas más dúctiles que se puedan adecuar al mundo del trabajo de manera más rápida y de manera eficiente. La educación TP es una formación muy importante, con carreras que actualmente han ido tomando una fuerte relevancia y que además se proyectan con un buen campo laboral, “como docentes además de enseñar y educar, compartimos muchas experiencias con los estudiantes, lo que nos permite buscar diversas metodologías de aprendizaje que han sido muy efectivas para los estudiantes”, manifestó Katherine Véliz educadora de párvulos y docente del CFT. “Me parece interesante descentralizar la oferta educativa, y entregar una educación de calidad, nuestro propósito es hacer bien las cosas y entregar las mejores herramientas de formación a nuestros estudiantes, la educación TP nace desde la práctica, y según estadísticas la empleabilidad de las carreras técnicas está cerca de un 80% y dentro de ese promedio destacan las carreras que imparte el CFT” agregó Geisson Durán, ingeniero de ejecución en prevención de riesgo e ingeniero civil industrial y docente del CFT. Por tal forma el CFT estatal de la región de Antofagasta busca constantemente realizar una formación de calidad con cada uno de sus estudiantes. Así también lo manifestó cada uno de los participantes a la conversación, quienes realizaron una breve reflexión: Ángela Castillo: Nunca es tarde para realizar los sueños, doy gracias al CFT por la oportunidad de estudiar a jóvenes y a adultos, acá tenemos una alternativa que nos permite trabajar, estar con la familia y estudiar, solo depende de cada uno. Ignacio Cuellar: si buscan una carrera que les brinde oportunidades y que al mismo tiempo sea eficiente y eficaz le recomiendo que elijan el CFT, tomen la iniciativa y aquí contaran con un gran apoyo integral. Seremos n agra primera generación. Valentina Contreras: El CFT nos da oportunidades para quienes necesitamos compatibilizar horarios, y que nos ofrece una buena preparación para el futuro, destaco la calidad, empatía y cercanía de los profesores y de quienes trabajan en el CFT.
    Compartir en
Skip to content