Noticias

  • Exitoso cierre del proyecto que une a los CFT de Antofagasta y Magallanes

    • 01,Dic 2021
    • Posted By : cfta2023
    • 0 Comments

    Encuentro se realizó en Porvenir donde se destacó la importancia del intercambio de experiencias siempre pensando en el ámbito formativo.

    En el marco del proyecto Corfo IP-CFT 2030 se desarrolló el primer encuentro presencial de esta iniciativa, adjudicada por los Centros de Formación Técnica estatal de Magallanes y Antofagasta en conjunto con la consultora Transforme. Esta acción conjunta une a dos de las casas de estudios más extremas del país: Calama y Porvenir, enfatizando la innovación en el ámbito formativo como herramienta fundamental para el desarrollo de los futuros técnicos y técnicas que, en el corto plazo, se desempeñarán como agentes de cambios en sus respectivas fuentes laborales. Para llevar a cabo el proyecto, los miembros del equipo gestor: Nicolas Mardones, encargado de proyectos institucionales y Mery Ruiz, directora de docencia por parte del CFT de Magallanes; Rodrigo Tapia, director académico y Camila Araya, asesora de proyectos institucionales; y con el soporte técnico de las consultoras Katy Camilla y Rocío Pérez de Transforme, se reunieron desde marzo -de manera online- desarrollando las distintas etapas y acciones propias de la propuesta que refería al diseño de un Plan Estratégico Institucional (PEI) para ambas instituciones. No obstante, y considerando las adecuadas condiciones con las que cuenta la región austral, se determinó que el cierre de esta fructífera actividad se realizara de manera, tomando todas las medidas respectivas del Covid -19, con la finalidad de socializar los resultados con las respectivas comunidades educativas. Además, el encuentro contó con la asistencia de ambos rectores: Cristian Quezada y Daniel Solis, con el fin de comunicar el Plan Estratégico Institucional. Nicolas Mardones jefe del proyecto señala: “Es importante del trabajo en equipo para construir espacios y avanzar en el fortalecimiento de la educación técnica” Al sur, donde Chile se desmedra transformándose en piezas sueltas de un rompecabezas inconcluso se ubica la localidad de Porvenir, una isla en la que el frío se ensaña y que en el verano el sol, en una especie de rebeldía, se queda largas horas en el cielo; y, por su parte, Calama ubicado en el continente, zona minera y agreste, en el que el sol rebelde quema. Bajo este complejo escenario, ambas instituciones han forjado un trabajo conjunto, no sin mediar los problemas de conectividad que presentan ambos territorios, un trabajo que busca incorporar la innovación como herramienta de priorización de proyectos estratégicos, atraer y retener el talento regional, articular un ecosistema regional innovador, formar estudiantes en competencias innovadoras que aporten al progreso productivo de la patria. Nos une el sol rebelde, los flamencos, el frio extremo y, por supuesto, las ganas cimentar la innovación en la formación técnica profesional.
    Compartir en
Skip to content