Rector, Centro de Formación Técnica región Antofagasta
Aunque pareciera que ha pasado muy poco tiempo, hace unos días hemos dado inicio al segundo año académico del CFT Estatal de Calama, con la presencia de la comunidad educativa, autoridades de distintos ámbitos e invitados especiales, a través de una ceremonia realizada en un salón virtual y mediada por una de las plataformas informáticas que hoy nos han permitido seguir funcionando en las adversas condiciones sanitarias imperantes.
Llegamos para quedarnos, para crecer y desarrollar la educación técnico superior, disponibilizando formación especializada en distintos ámbitos del quehacer productivo – social de la zona y alineándonos con lo que la autoridad ha establecido como las prioridades. Al respecto, la última Estrategia de Desarrollo Regional de la segunda región entregó lineamientos sobre las necesidades de formación en las áreas prioritarias para dar respuesta a la demanda por capital humano especializado, vinculando la demanda de técnicos con la formación y proponiendo el desarrollo de currículos de estudios que sean un aporte al sector productivo. Por lo anterior, diversificar la oferta académica técnico profesional y certificar las competencias desarrolladas, son parte de los desafíos futuros y al respecto creemos que en la provincia de El Loa existen amplios espacios para la generación de mayores y mejores vínculos entre las instituciones formadoras y las receptoras de ese capital humano calificado.
Parte de la misión fundacional del CFT es vincularse con actores relevantes del medio local y establecer planes de colaboración que tributen a los procesos de formación académica, robusteciendo el perfil de egreso de sus estudiantes. En tal sentido, la vinculación con los sectores productivos de la región será clave en el fortalecimiento de la calidad y pertinencia de la formación entregada, sumado al trabajo colaborativo con la EMTP mediante proyectos de articulación que propicien la continuidad de los escolares a la formación terciaria. Este trabajo en red persigue aumentar el valor de la educación técnica en sus diferentes escalas.
En tal sentido el CFT definió en su Plan Estratégico Institucional, el desarrollo de una institucionalidad, una Política y un Modelo de vinculación que le permita fortalecer las alianzas con la EMTP y con los sectores públicos/privados productores de bienes o prestadores de servicios de la región, desarrollando un plan de actividades que contribuyan a la actualización de las competencias, inserción laboral y necesidades del sector productivo local. Iniciamos por tanto un trabajo que se avizora fecundo, lleno de desafiantes retos e invitamos a empresas y organizaciones a sumarse a este esfuerzo.