La casa de estudios inició su funcionamiento en pandemia, por lo que este es el primer año con los estudiantes en las aulas.
Como un verdadero hito en la educación superior en Calama fue catalogado el inicio de las clases en el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, y es que es primer año en que todos sus estudiantes llegan hasta las aulas, porque sus 2 primeros años de vida estuvieron marcados por la pandemia.
“Estamos felices de ver a nuestros estudiantes en las salas de clases, nosotros comenzamos a operar en Calama en medio de la pandemia y eso nos obligó a dictar las asignaturas de manera telemática. Hoy la condición sanitaria permite que nos veamos las caras en persona y no frente a un computador” señaló Daniel Solis Igor, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.
Inicio de las clases que además estuvo marcado por la nueva sede institucional, ahora con más carreras y más estudiantes, el CFT de la región de Antofagasta cuenta con nuevas instalaciones, más cómodas, más grandes y aptas para recibir a sus cerca de 300 alumnos.
“Hemos realizado un fuerte trabajo de coordinación y planificación en todo el CFT, fue un verdadero desafío para el área académica este inicio presencial, pero estamos felices de ver a nuestros estudiantes en las aulas, compartiendo directamente con los docentes” indicó Rodrigo Tapia, director académico del CFT.
Hoy el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta cuenta con 6 carreras en las áreas de educación, administración, energía y minería entregando nuevas alternativas académicas, principalmente en Calama y la provincia de El Loa, destacando que un gran porcentaje de sus alumnos estudia con gratuidad, abriendo las puertas de la educación superior a muchas más personas.