Plan de Desarrollo Institucional

Palabras del Rector

Comenzar desde cero cualquier actividad siempre supone un esfuerzo extra. Lo anterior porque, suele ocurrir, se deben crear y diseñar cosas que hasta ese momento no existían, construir donde no hay, dar impulso a cuestiones hasta entonces inmovilizadas, en muchos casos rompiendo el marasmo y la abulia para abrir caminos y sembrar allí donde solo hay terrenos yermos.

 

Y cuando este comienzo tiene que ver con la implementación de una política pública nueva, un tanto desconocida y sobre la que no hay experiencias comparables, entonces el camino se hace aún más complicado. Y si a todo lo anterior sumamos el hecho que este comienzo tiene lugar entre dos hitos complejos de nuestra historia reciente como lo son los acontecimientos de octubre del año 2019 y la pandemia por COVID-19, entonces el escenario es aún más duro e incierto.

 

Es por ello que nos enorgullece presentar este primer Proyecto de Desarrollo Institucional, PDI, del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta, instrumento que se constituye en la carta de navegación de los próximos cinco años y que nos permitirá focalizar y encauzar nuestras acciones para sortear exitosamente los procesos de supervigilancia y acreditación establecidos en la hoja de ruta institucional.

Desarrollado en conjunto por todos los actores de la comunidad educativa, mediante un ejercicio de reflexión, análisis e interpretación de la realidad local en varios aspectos, este trabajo establece los lineamientos de gestión académicos y administrativos en que se desenvolverá el CFT y establece las principales acciones, proyectos y desarrollos que la convertirán en una institución de calidad, cercana, con gran capacidad de adaptación y respuesta ágil a los requerimientos que imponga la sociedad y el sector productivo.

 

Creado al amparo de la ley 20.190 de 2017 que creó quince CFT, uno por cada región del país, el CFT de la Región de Antofagasta inicia sus operaciones académicas y administrativas en el año 2020, con la dictación de sus primeras carreras de Técnico de Nivel Superior en la ciudad de Calama. Tierra generosa y rica y donde una comunidad ha logrado levantar sueños, en circunstancias muy adversas, sueños que hoy son el presente y el sustento de la principal actividad económica e industrial del país. De esos sueños y de esa fuerza se nutre el CFT Estatal de la Región de Antofagasta para decir hoy, presentes, marcando el inicio de un camino que se avizora largo y fecundo.

 

“La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo”. Esta afirmación de Nelson Mandela resume de manera categórica la idea que subyace a la creación del CFT de la Región de Antofagasta: trabajar mancomunadamente Estado, empresas, comunidad, por generar cada vez mayores oportunidades y para que más personas accedan a mayores y mejores niveles de formación técnica profesional, contribuyendo decididamente a la transformación y desarrollo del territorio.

Daniel Solis Igor
Rector

Centro de Formación Técnica Estatal
Región de Antofagasta

Skip to content