Noticias

  • Rectores de CFTs estatales se reúnen con senadores

    • 03,Oct 2020
    • Posted By : cfta2023
    • 0 Comments

    Un encuentro en el que se plantearon diversos temas en beneficio de la educación técnico profesional y la importancia es su formación.

    El Consejo de rectores de los Centro de Formación Técnica Estatales del país (CFTECH), se reunieron con un grupo de senadores de la Bancada Regionalista, para conocer los avances y las proyecciones de las instituciones, además de la importancia acerca de formar nuevos técnicos profesionales para Chile. En la reunión estuvieron presentes los senadores, Alejandro Guiller, Yasna Provoste, Alejandro Navarro, Jorge Pizarro, Jorge Soria y José Durán, quienes junto a los rectores tuvieron la oportunidad de compartir y desarrollar ideas relacionadas con la implementación articulada entre los CFT Estatales y la nueva regionalización. “Fue una buena instancia para dar a conocer y visualizar el trabajo que se ha hecho en cada una de las instituciones estatales a nivel nacional, además de dar a conocer el valor de un CFT, en el que radica la posibilidad de llegar con ofertas formativas y de formación continua pertinente a lugares donde hasta hoy no había o era muy escasa”, manifestó Daniel Solís Igor, rector del CFT de la región de Antofagasta. Dentro de la jornada, se dieron a conocer las normativas y roles que es necesario ajustar, siempre en beneficio de logar una educación de calidad, y logrando contribuir con Técnicos profesionales de excelencia en cada una de las áreas, por lo mismo se abordó que uno de los roles a mejorar debe ser la contribución a la diversificación laboral y de la matriz productiva en las regiones, además de la consolidación de sectores emergentes en las regiones, esto en virtud de la reactivación económica 2021. En definitiva, fue un encuentro enriquecedor, donde además de dar a conocer el trabajo de cada CFT, se presentaron mejoras para la educación técnico profesional, de manera de atender demandas sociales relacionadas con calidad de educación, gratuidad e igualdad de oportunidades.
    Compartir en
Skip to content