Admisión: Licencia de enseñanza media y entrevista personal
Matrícula: (Desde Enero 2023) $60.000
Práctica profesional y actividad de titulación: 400 horas
Perfil de Ingreso
El perfil de ingreso de los(as) estudiantes del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta de acuerdo a su público objetivo, está orientado a jóvenes y adultos, egresados de los establecimientos educacionales de enseñanza media técnico profesional así como también de establecimientos científicos humanistas y personas insertas o no en el mundo laboral, que opten por ingresar a cursar una carrera técnica de nivel superior en el centro de formación técnica estatal, asegurando la igualdad de oportunidades y aprendizaje de calidad para satisfacer y cubrir necesidades de talentos con formación técnica en el sector productivo y educacional de la región y el país.
Perfil de Egreso
El (la) egresado(a) estará capacitado(a) para aplicar conocimientos técnicos que le permitan desempeñarse en distintos contextos educativos, apoyando las acciones planificadas por el(la) responsable del aula, en tanto a la intervención, monitoreo y evaluación de los aprendizajes de personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE), desde un enfoque inclusivo en los factores que inciden en la interacción con diferentes actores de la comunidad educativa, acciones recreativas y sana convivencia estudiantil en los distintos niveles educativos, además de ejecutar labores complementarias asociadas al trabajo colaborativo y multidisciplinario, considerando la diversidad existente en el aula, para contribuir en el cumplimiento de los estándares académicos requeridos.
Asimismo, deberá promover el desarrollo de competencias específicas y genéricas que les permiten ejecutar labores complementarias e innovadoras dirigidas al desarrollo y apoyo del proceso de enseñanza aprendizaje, trabajo en equipo dentro de la comunidad educativa y con la familia, toma de decisiones y solución de problemas, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y el país, asumiendo los desafíos del sistema educativo nacional e incorporando una mirada amplia de contextos diversos y prácticas inclusivas.