Noticias

  • TNS en educación diferencial e inclusión participaron de taller para conocer en detalle el TEA

    • 15,Oct 2021
    • Posted By : cfta2023
    • 0 Comments

    Una enriquecedora jornada tuvieron los estudiantes de la carrera sobre el autismo.

    Con el objetivo de potenciar la formación profesional de los estudiantes de la carrera TNS en educación diferencial e inclusión, se realizó una charla sobre autismo, de manera de conocer de primera fuente a un menor con TEA y a su madre quién además es la presidenta de la agrupación Calama Habla de Autismo. Fue ella, desde su mirada familiar y encargada de la agrupación, de entregar información fundamental para el trabajo que se realiza con los menores. “Me parece muy bueno tener estas instancias, porque es muy importante que ellos se den cuenta de la necesidad que tenemos como padres, porque a muchos profesionales les falta empatía entonces es importante que en Calama ellos puedan ser empáticos cuando sean profesionales de manera de ayudar de mejor manera a los niños y sus familias “manifestó Elizabeth Godoy, presidenta de la agrupación Calama habla de autismo. “Me parece muy bueno tener estas instancias, porque es muy importante que ellos se den cuenta de la necesidad que tenemos como padres, porque a muchos profesionales les falta empatía entonces es importante que en Calama ellos puedan ser empáticos cuando sean profesionales de manera de ayudar de mejor manera a los niños y sus familias “manifestó Elizabeth Godoy, presidenta de la agrupación Calama habla de autismo. “Queremos formar profesionales integrales, que esta primera generación de Técnicos profesionales en educación diferencial sean personas con todas las capacidades para entregar lo mejor de ellos, tanto con niños como con adultos”, manifestó Ana María Araya, líder del área de educación del CFT, quien además agregó la importancia de realizar estas jornadas en educación. Una actividad que fue muy valorada por los estudiantes y por la presidenta de la agrupación. Jornada enriquecedora que se transforma en un apoyo fundamental en el proceso de formación de los alumnos y alumnas, pero donde también, las familias son partícipes de cómo el CFT busca formar a sus futuros profesionales con experiencias reales y escuchando a las familias de la zona.
    Compartir en
Skip to content